5 mitos sobre el cabello
La sabiduría popular en torno a temas capilares y cuidado del cabello ha pasado de generación en generación, y aunque es más que aceptada por la sociedad, hay tips que no son más que leyendas urbanas y es conveniente desmentir. No caigas en el error y toma nota de lo que realmente puede hacerle mal a tu cabellera.
A lo largo de este blog vamos a desmontar 5 falsos mitos muy conocidos sobre el cabello y que seguramente tú también creías que eran verdad:
1. “Arrancar las canas hace que salgan 7 más“. Este mito es falso debido a que cada cabello nace de un solo folículo. Si se arranca la cana o ésta se cae de forma natural, solo puede reemplazarse por un cabello que nacerá del mismo folículo, no de otros folículos adyacentes. Detectar más cabellos canos en una zona tras arrancar una cana no es más que un efecto óptico, ya que las canas van saliendo poco a poco con la edad, y por tanto el cabello va perdiendo color paulatinamente.
2. Cortar las puntas a menudo hace que la melena crezca más rápido y mejor. Un cabello recién cortado se ve y se siente más fuerte, pero eso no significa que se haya alterado el ritmo de crecimiento y, mucho menos, su textura o grosor. El grosor, textura y largo del cabello son características que vienen determinadas por los genes, y un corte de pelo no puede alterar nuestro código genético. Además, el pelo crece en la raíz del cuero cabelludo, por lo que cortar las puntas no tiene ningún impacto en la raíz.
3. “No me cepillo el pelo porque se me cae más“. Este mito es falso, pues la raíz del pelo está a medio centímetro de profundidad por debajo de la piel. Los cabellos que logramos arrancarnos fácilmente es porque están en fase de renovación, ya medio sueltos. Sin embargo, se debe evitar el cepillado excesivo porque puede dañar la melena.
4. “Me voy a quedar calvo porque mi padre es calvo“. El gen portador de la calvicie no tiene un patrón temporal claro, por lo que puede saltarse generaciones o sucederse sin interrupción. Además, y al contrario de lo que la mayoría de la gente cree, la calvicie se hereda por vía materna, por lo que es más fácil ser calvo si lo es el abuelo materno que si lo es el padre.
5. Lavar el pelo con agua, bicarbonato y vinagre. Mucha gente recurre a este remedio para lavar su cabello sin dañarlo con los químicos del champú. Sin embargo, los dermatólogos aseguran que estos productos no ayudan, pues aumentan el riesgo a sufrir infecciones en el cuero cabelludo. La mejor opción sería usar champús libres de componentes agresivos.
Conocer estos mitos puede ser útil para cuidar tu cabello correctamente. Por si no fuera suficiente, puedes lavar tu cabello con SEBAMED CHAMPÚ ULTRASUAVE, un champú que te proporciona un lavado muy suave gracias a los tensioactivos que contiene para el cuidado diario del cabello y la protección del cuero cabelludo.
Está formulado con agentes limpiadores activos vegetales para el cuidado diario y suave del cabello. No contiene jabón ni agentes alcalinos, y además ha sido dermatológicamente probado. Por si fuera poco, es respetuoso con el medio ambiente.
Si tienes alguna duda sobre cómo cuidar tu cabello, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.