Caída capilar estacional: cómo detectarla
La caída estacional del cabello responde a un ciclo natural que dura normalmente entre cuatro y seis semanas, y que se da principalmente en primavera y otoño. Puedes apreciar que la caída estacional es más intensa si observas que pierdes más cabello especialmente durante el lavado del cabello o el cepillado diario. En la mayoría de las patologías que cursan con caída de pelo, ésta es lenta y continua, no existen momentos concretos con más caída ni situaciones que la favorezcan. Es decir, salvo excepciones en algún tipo concreto de alopecia, notar que tu cabello se cae en un momento determinado no tiene por qué ser síntoma de preocupación porque este tipo de caída puntual y limitada en el tiempo no requiere tratamiento y se recupera pasado un tiempo.
Lo normal es perder entre 100 y 150 cabellos al día. Sin embargo, contabilizar el número de cabellos que perdemos al día es casi imposible, aunque existe un truco que parece algo más sencillo. Este consiste en pasar la mano por la melena varias veces seguidas, colocar todo el cabello recogido en un folio blanco y contabilizarlo. Si hay más de 15 cabellos significa que estás perdiendo más pelo de lo normal. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que no todo el pelo que cae en un día corresponde al pelo que debería caer ese día, ya que parte del pelo contabilizado puede corresponder a días previos en los cuales el cabello no se ha lavado o peinado y han quedado pelos anclados al cuero cabelludo.
Si consideras que la pérdida de pelo es excesiva y mantenida o notas un adelgazamiento del cabello, es recomendable acudir a un especialista si estos síntomas persisten una vez transcurridos entre 2 y 4 meses. Otros signos visuales que nos pueden dar más pistas sobre la necesidad de ponerse en manos de un médico son los siguientes:
• Las cejas y pestañas también sufren pérdida de pelo.
• La caída deja calvas circulares por distintas zonas del cuero cabelludo.
• Existe picor en la zona donde se nota menos densidad.
• La pérdida de pelo afecta sobre todo a la línea de implantación frontal.
• En la zona donde se está perdiendo pelo existe rojez o inflamación alrededor de los folículos.
• La zona donde se ha perdido pelo está bien delimitada y tiene aspecto de cicatriz.
En nuestra farmacia contamos con personal especializado en dermatología y análisis capilar, por lo que, si necesitas más información o tienes alguna duda, no dudes en contactar con nosotros.