Colutorios: para qué sirve realmente
Las primeras referencias conocidas para el enjuague bucal o colutorio se encuentran en Ayurveda y la medicina china alrededor del 2700 aC. En ese tiempo se utilizaba para el tratamiento de la gingivitis. Más tarde, en los períodos griego y romano el enjuague bucal, después de la limpieza mecánica, se hizo común entre las clases altas. Incluso Hipócrates recomendó una mezcla de sal, alumbre y vinagre. Asimismo, el Talmud judío, que data de hace unos 1.800 años, sugiere una cura para las dolencias de las encías que contienen “agua de masa” y aceite de oliva.
Aunque no es un reemplazo del cepillado diario o el uso del hilo dental, emplear colutorio puede ser una buena costumbre, bastante útil en la rutina diaria de higiene oral. Al igual que los limpiadores interdentales, el enjuague bucal ofrece la ventaja de que puede alcanzar áreas a las que no se puede acceder fácilmente con un cepillo de dientes.
¿Debo usar colutorio antes o después del cepillado?
Esta es una pregunta interesante. La cuestión de si enjuagar antes o después del cepillado puede depender de las preferencias personales. Sin embargo, para maximizar el beneficio de los productos de cuidado bucal, los fabricantes pueden recomendar un orden específico para su uso, dependiendo de los ingredientes.
Por ejemplo, algunos ingredientes de dentífricos (como hidróxido de calcio o hidróxido de aluminio) pueden formar un complejo con iones fluoruro y reducir la efectividad de un enjuague bucal. Por lo tanto, se recomienda un enjuague vigoroso con agua después del cepillado y antes de enjuagar, si estos ingredientes están presentes.
IMPORTANTE: El enjuague bucal no se recomienda en niños menores de 6 años. Los reflejos de ingestión o deglución pueden no estar bien desarrollados en los niños de esta edad, por lo que pueden tragar grandes cantidades de enjuague bucal, lo que puede desencadenar eventos adversos, como náuseas, vómitos e intoxicación (debido al contenido de alcohol en algunos enjuagues).
¿Qué enjuague bucal debería usar? ¿Alguna recomendación?
La respuesta a esta pregunta sobre qué enjuague bucal debes usar varía según el tipo de enjuague bucal. Es decir, algunos refrescan el aliento, otros proporcionan un beneficio anti-cavidad del flúor, mientras que otros contienen ingredientes que matan gérmenes para ayudar a prevenir la acumulación de placa en los dientes. Tienes muchas opciones, y el enjuague bucal o colutorio adecuado para ti es aquel que satisfaga tus necesidades de higiene dental para la salud de tus dientes y encías, y, por supuesto, tu preferencia de sabor.
Para ayudarte a elegir el enjuague bucal o el enjuague adecuado, ten en cuenta estos puntos:
– Diluirlo si es necesario: asegúrate de leer la etiqueta, ya que diferentes marcas tienen diferentes concentraciones, y algunos pueden recomendar que se diluyan con agua. Recuerda, si la etiqueta no dice no diluir y haces lo contrario, no conseguirás los efectos deseados para matar los gérmenes y bacterias en tu boca.
– El enjuague bucal no es un reemplazo: es esencial recordar que ningún enjuague bucal es un reemplazo para la rutina de cuidado oral regular del cepillado después de cada comida y el hilo dental diario.
– Mira el reloj: úsalo durante el tiempo recomendado, lee la etiqueta del producto. La mayoría de los enjuagues bucales recomiendan que retengas y agites el producto dentro de tu boca de 30 segundos a un minuto y luego lo escupas.
En cuanto a nuestra recomendación, FarmaCollado.es te recomienda GINGILACER COLUTORIO, un tonificante gingival con acción antiplaca. Especialmente formulado para eliminar bacterias y gérmenes en encías delicadas. Lo tenemos a tu disposición en dos presentaciones, GINGILACER COLUTORIO 200 ml y GINGILACER COLUTORIO 500 ml.