Dietas milagro
En internet y en cientos de miles de revistas de moda aparecen las dietas milagro. La dieta del yogurt, la dieta Express, la dieta del chocolate, la dieta de la sopa milagrosa, la dieta del huevo, la de la primavera, … por nombrar algunas. Estas dietas prometen bajar una considerable cantidad de peso en tan solo unas semanas. Las dietas milagro prometen una rápida pérdida de peso, de 5 a 7 kilos por mes. Pero ¿cómo afecta a tu salud este tipo de dietas?
Lo cierto es que las dietas milagro son muy restrictivas en energía. Este tipo de dietas excluyen alimentos necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo, lo que puede generar carencias. Además, son desequilibradas en algunos nutrientes. Estas no promueven una dieta sana.
¿Cómo funcionan las dietas milagro?
Nuestro organismo guarda glucógeno para periodos de ayuno y cuando decidimos iniciar una dieta, perdemos esa reserva a través de la orina, ya que en la primera semana se pierde mucho líquido a través de la micción; perdiéndose minerales y vitaminas que realmente no queremos eliminar. Cuando nuestro glucógeno se acaba, el cuerpo recurre a su segunda opción más rápida para convertir algo en energía. La segunda opción más rápida es degradar el músculo para que los aminoácidos se conviertan en glucosa y así conseguir una fuente de energía.
En resumen, las dietas milagros nos hacen perder glucógeno, proteínas y agua. Como resultado, la persona luce más delgada, pero con menos músculo. Ahora bien, quienes siguen este tipo de dietas asocia la pérdida muscular con el éxito de este régimen. Pero lo cierto es que recurrir a este tipo de dietas podría resultar fatal para nuestra salud: la piel comienza a descolgarse y la fuerza muscular es cada vez menor.
Otro inconveniente es que al finalizar o abandonar la “dieta milagrosa”, volverás a recuperar el peso perdido en poco tiempo y con gran facilidad. Esto se conoce como el “efecto yo-yo”, el cual consiste en perder peso rápidamente para luego recuperarlo al terminar la dieta.
Los riesgos de las dietas milagro son:
– las diestas milagro producen resistencia a la pérdida de peso
– riesgo cardiovascular
– originan déficit de nutrientes
– favorecen el desarrollo de una conducta alimentaria errónea
– sentimiento de frustración
– gastos económicos y necesarios, entre otros.
¿Cuál es la dieta más recomendable para perder peso?
Es aconsejable seguir un régimen como el de la dieta mediterránea, en el que se incluye el consumo de verduras, vegetales, legumbres, frutas, frutos secos, pan y otros cereales. También tiene el aceite de oliva como grasa principal e incluye el consumo de vino y vinagre en cantidades moderadas.
Es decir, una alimentación saludable cuyos principios están determinados por la moderación, la variedad de los alimentos y el balance de estos.
Perder peso no quiere decir hacer dieta, más bien se trata de integrar buenos hábitos de por vida.
¿Puedo utilizar suplementos para bajar de peso?
Son muchos y muy variados los suplementos que se encuentran en el mercado para la pérdida de peso. Su función es complementar, no sustituir, nuestra dieta y así estimular la pérdida de peso. Por ejemplo, Arkodiet Forskolin posee forskolin, un compuesto que se da de manera natural en la planta forskolina, que actúa en nuestro organismo de una forma curiosa. El extracto de esta planta produce más enzimas lipolíticas, estimulando el metabolismo. Es decir, ayuda a que las células se comuniquen entre sí, aumentando la función hormonal, que hace que nuestro cuerpo produzca una enzima denominada hormona sensible lipasa, estimulando el metabolismo.
En español, la hormona sensible lipasa tiene algo que ver con la grasa presente en nuestro cuerpo. También el forskolin aumenta la producción de la hormona tiroidea, lo que ayuda a estimular el metabolismo, eliminando grasa.
Arkodiet Forskolin 30 cápsulas está indicado en aquellos que quieren obtener resultados visibles en su cuerpo, llevando además una dieta saludable.
MODO DE EMPLEO:
Tome dos cápsulas al día, 30 minutos antes de las comidas principales.