¿Digestiones difíciles? Toma nota
Afortunadamente, la mayoría de los problemas digestivos en bebés no son de gravedad. Estos pueden solucionarse rápidamente con solo cambiar los hábitos alimenticios del bebé. A pesar de que puede ser motivo de alarma, desaparece en la mayoría de los casos entre los 6 y 12 meses de edad, cuando los músculos del aparato digestivo del bebé adquieren la fortaleza necesaria para realizar su trabajo. Es muy importante conocer los síntomas para que tu bebé reciba la atención adecuada y este problema no interfiera en su desarrollo.
Síntomas de una digestión difícil
Los más comunes son irritabilidad, llanto inconsolable, agitación y dolor abdominal que pueden presentarse más frecuentemente por las tardes o durante las noches. Te darás cuenta de que tu bebé tiene problemas digestivos cuando se presentan episodios de más de 3 horas de llanto, unas tres veces a la semana.
BLEVIT DIGEST para contrarrestar la digestión difícil
Blevit digest está hecho a base de extractos solubles de plantas rigurosamente seleccionadas y controladas para aliviar los síntomas de una digestión difícil.
Contiene manzanilla e hinojo, plantas conocidas por favorecer la digestión y aliviar los cólicos y otras molestias en el sistema digestivo, favoreciendo la expulsión de gases.
La infusión de manzanilla alivia las molestias digestivas que pueden aparecer, así como también las flatulencias y espasmos intestinales. Posee efecto ligeramente tranquilizante, otro beneficio popular de la manzanilla.
Por su parte, el hinojo es útil para controlar la aerofagia y la flatulencia. Se prepara de forma instantánea y se puede tomar tanto frío como caliente.
Blevit digest no contiene sacarosa ni aromas artificiales. Apto para consumo infantil, adolescente y adulto. Tiene un agradable sabor, lo que ayuda a que los niños lo tomen sin protestas, favoreciendo la rehidratación.
INDICACIONES:
Cólicos leves
Malestar e intranquilidad en el bebé
Alivian digestiones lentas y pesadas
Favorece el descanso y la relajación
Blevit digest puede utilizarse en lactantes desde sus primeros meses de vida, niños en edad escolar, adolescentes y adultos.
MODO DE EMPLEO
La hora más adecuada para administrar Blevit digest es después de las comidas para ayudar a expulsar los gases.
Disuelve en la bebida habitual (zumos o leche) el granulado en agua fría o caliente. No tienes que añadir azúcar ni ningún otro edulcorante.
Blevit digest puede tomarse diariamente de 1 a 3 veces al día. Según su edad, se recomienda:
Hasta 2 meses: 1 Cucharada de té colmada (unos 2,5 g) en 50 ml de agua.
De 2 a 6 meses: 1 cucharada de postre colmada (5 g) en 50 a 100 ml de agua.
Hasta 1 año: 2 cucharadas de postre colmadas (10 g) en 100 ml de agua.
De 1 a 8 años: 1 o 2 cucharadas soperas colmadas (unos 20 g) en taza o vaso de agua (200 ml).
Más de 8 años: 2 o 3 cucharadas soperas colmadas (40 g) en taza o vaso de agua (200 ml).
Recomendaciones para aliviar los problemas de mala digestión:
Después de comer, mantén el bebé en posición vertical durante una o dos horas. Así evitarás el retorno de los alimentos.
Para no recargar el estómago del niño, ofrece pequeñas cantidades de comida (cada 3 o 4 horas). Así facilitarás el trabajo al esfínter esofágico inferior.
Preparar las papillas un poco más espesas puede dificultar su retorno.
Al preparar la fórmula láctea, trata de que en esta no queden burbujas, ya que el aire entorpece la digestión y favorece el reflujo.
Acuesta a tu bebé de lado.
¡Espero que estos consejos te ayuden!