Relajación y sueño

Disfrutar de una noche de sueño es un privilegio del que muy pocos pueden disfrutar. Nuestros malos hábitos y rutinas de trabajo evitan o hacen más complicado el hecho de que podamos dormir por las noches como “un tronco”.

Para descansar adecuadamente debes estar tranquilo y relajado, porque esta es la única manera de desarrollar diversas funciones como la memoria y la concentración.

Durante el sueño, el cerebro segrega varias sustancias que permiten dormir y despertar correctamente, pues de lo contrario podría causar algunos trastornos que impiden el buen descanso, ya que el sueño es un proceso fisiológico natural como el hambre o la sed, que se produce durante la noche.

Así es, la noche tiene más importancia de la que crees. Cuando llega la noche el cuerpo libera melatonina, que, entre otras sustancias, promueve la relajación e induce al sueño, al tiempo que reduce la temperatura del cuerpo.

Sin embargo, cuando hay un constante estrés o un trastorno de ansiedad, la amígdala cerebral se activa. Esta es la responsable de las señales de seguridad y de defensa. Así que, cuando la persona está estresada o preocupada, el cerebro se activa para alertar, aumentar la temperatura corporal y producir exceso de cortisol y adrenalina. Como resultado, el despertar es inducido y no duermes bien.

Algunos consejos para dormir mejor y conseguir la relajación que necesitas:

Dormir unas cuantas horas al día no es suficiente para sentirse bien. Lo correcto es poder estar llenos de energía para poder responder positivamente a todas las actividades que tengamos durante el día. La posición en este caso afecta directamente al sueño y a cómo se siente una persona al día siguiente.

¿Cuál es la mejor postura para dormir? Indudablemente, la que ofrezca la mayor sensación de relajación al despertar. No hay ninguna respuesta científica a esta pregunta, pero destaca por encima del resto la postura de costado, preferiblemente del lado izquierdo. Esta posición promueve los procesos del sistema linfático, un mecanismo que se dedica a la limpieza de los residuos del sistema nervioso.

Por otro lado, algunas investigaciones sugieren que “dormir del lado izquierdo alivia la acidez y es ideal para las mujeres embarazadas”. Sin embargo, el estudio también afirma que dormir boca abajo es la peor posición, ya que ejerce una mayor presión sobre la espalda y los pulmones.

¿Qué puedo hacer para obtener relajación y sueño por las noches?

Utiliza MELATOMIDINA COMP LIBERACION PROLONGADA 1.85 30 COMP. La melatomidina es un suplemento nutricional que contiene melatonina, Passiflora y GABA. Es una tableta innovadora de liberación prolongada y especialmente formulada para promover un sueño reparador, tanto al principio como a lo largo de toda la noche.

Componentes Melatomidina:

La melatonina se libera inmediatamente y contribuye a reducir el tiempo que tarda en conciliar el sueño. Asimismo, la Passiflora y el GABA se liberan durante el sueño.

La Passiflora ayuda a que tengas un sueño reparador.
El GABA (ácido γ-aminobutírico) es el principal neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central.

INDICACIONES

La melatomidina se recomienda especialmente para trabajadores con turnos difíciles, personas de la tercera edad, jet lag, período postvacacional.

MODO DE EMPLEO:

Tómate un comprimido al día. El efecto beneficioso se obtiene si lo tomas poco antes de ir a la cama.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *