Todo lo que necesitas saber sobre la fibra
La fibra es una mezcla de diferentes sustancias, la mayoría procedentes de alimentos de origen vegetal, que no es digerida ni absorbida en el tubo digestivo, por lo que llega intacta al colon. Aquí se incluyen compuestos de la pared celular vegetal, y algunos otros compuestos necesarios para el crecimiento celular, sustancias segregadas por las plantas y algunos polisacáridos.
La fibra dietética tiene un importante papel en el tiempo de tránsito intestinal. Además, la fermentación de la fibra en el colon tiene un importante papel en el mantenimiento de la salud de nuestras células colónicas, contribuyendo a su salud. Por otro lado, la dieta rica en fibra tiene un efecto protector sobre el cáncer de colon.
En cuanto a su clasificación, se distingue entre fibra soluble e insoluble. Por una parte, la fibra soluble retrasa el vaciamiento del estómago, proporcionando sensación de saciedad, disminuye la velocidad del tránsito intestinal, aumenta el volumen de las heces y mejora la flora intestinal. Este tipo de fibra se puede encontrar en cereales como la avena y la cebada, las legumbres como el guisante y las judías blancas, la manzana, el plátano duro, los nísperos y el caqui, entre otros. Respecto a la fibra insoluble, sus componentes también captan agua, pero en menor proporción y no tienen capacidad de formar geles. Además, es menos modificable por las bacterias intestinales, contribuyendo en mayor medida al contenido fecal. Entre los beneficios de este tipo de fibra estaría que aumenta la velocidad del tránsito intestinal y del volumen de las heces. La fibra insoluble se puede encontrar en los cereales integrales, los frutos secos, las frutas (mejor con piel) y en las legumbres con piel, entre otros.
En lo que la cantidad de fibra recomendada se refiere, en adultos sanos se recomienda consumir entre 25 y 38 g de fibra al día. La deficiencia de fibra en la dieta puede ser un factor importante de desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer de colon, estreñimiento y diverticulosis.
Si quieres aumentar tu consumo de fibra, además de consumir una mayor cantidad de los alimentos anteriormente mencionados, también puedes optar BROCOLI BIO 150 GR de Drasanvi, un complemento alimenticio de brócoli ecológico en polvo que te aportará un alto contenido en fibra, concretamente 27,64 g por cada 100 gr, además de proteínas y Vitamina C.