7 consejos para el cuidado de la piel con dermatitis atópica

La piel atópica es una enfermedad de la piel que se caracteriza fundamentalmente por la sequedad de esta, lo que conlleva a su escamación e irritación y provoca síntomas molestos como el picor. Se trata de una forma constitucional de cutis seco con poca agua y grasa, por lo que se descama e irrita con mucha facilidad.

Los expertos coinciden en afirmar que la principal causa de esta enfermedad de la piel es la predisposición genética, aunque existen ciertos factores ambientales, alérgicos y alimenticios, e incluso algunas prendas de ropa, que los desencadenan y lo agravan.

Como bien sabrás, la piel afectada por la dermatitis atópica necesita de unos cuidados específicos. Tanto niños como adultos pueden sufrir de dermatitis atópica, pero los brotes de dermatitis se pueden prevenir siguiendo unas sencillas pautas. Nosotros te recomendamos las siguientes:

1. Trata y limpia la piel diariamente, y mejor si para ellos utilizas productos especialmente indicados para pieles atópicas que ayuden a nutrir y proteger la barrera cutánea de la piel.

2. Seca la piel con cuidado, y mejor si utilizas toallas de algodón y sin frotar para evitar dañar e irritar las zonas afectadas.

3. Aplicar una crema hidratante adecuada, ya que así estaremos aportando diariamente la cantidad de nutrientes necesarios a la piel.

4. No te olvides de proteger la piel de los rayos del sol durante todo el año además de hacer especial atención a las zonas más sensibles.

5. Cuidado con abrigarte en exceso, ya que puedes acabar sudando y esto empeoraría los síntomas de esta afección.

6. Es recomendable elegir prendas de algodón y evitar los sintéticos y las lanas que tienden a provocar reacciones alérgicas en la piel. Además, a la hora de lavarlos, se aconseja un doble aclarado para eliminar totalmente los restos de detergentes, y evitar los suavizantes.

7. Para evitar la excesiva sequedad de la piel, se aconseja mantener los interiores húmedos, especialmente si se usa calefacción.

Esperamos que estos consejos os resulten útiles para cuidar la piel con dermatitis y reducir los brotes y sus molestos síntomas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *