Adiós al mal aliento
La halitosis o mal aliento es un problema que padecen muchas personas en algún momento a lo largo de su vida. Se trata un olor desagradable y característico que nos puede alertar incluso de algún problema metabólico. Principalmente se diferencian dos tipos de halitosis: la halitosis extraoral, producida por problemas metabólicos como diabetes melitus mal controlada, problemas digestivos, etc…; y la halitosis oral producida en la cavidad bucal, que suele ser la más común.
En la halitosis oral, el principal culpable es la acumulación de biofilm oral, más conocido como placa bacteriana, en zonas posteriores de la lengua y en otras cavidades orales. Esta placa bacteriana produce sustancias malolientes como por ejemplo los Compuestos Volátiles de Sulfuro (CVS) y son estos los culpables de que al exhalar el aire el olor sea desagradable.
Si nuestro problema de mal aliento no es debido a ningún problema metabólico, tal vez se deba al tabaco, el alcohol, la ingesta de alimentos como la cebolla y el ajo, o porque nos encontremos en periodos de ayuno. Por tanto, eliminar, reducir y evitar estos hábitos ayudarán a mejorar nuestro aliento. Además, el cepillado y una correcta salud oral es fundamental para evitar la halitosis persistente en el tiempo. Es necesario cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar posteriormente hilo dental con el fin de eliminar los restos de alimentos que se quedan entre los dientes y que son responsables de la formación de la placa bacteriana. También debemos completar la higiene bucal con el uso de un colutorio o enjuague bucal, ya que gracias a él eliminaremos y neutralizaremos el mal olor.
En este sentido, los productos HALITA de Dentaid son una buena opción. HALITA PASTA DENTÍFRICA inhibe la formación de biofilm oral (placa bacteriana) y reduce su acumulación, ayudando a disminuir la producción de gases malolientes. Su composición también a base de Flúor y Xilitol ofrece una protección de los dientes y encías, a la vez que actúa frente a la aparición de caries e incrementa el flujo salival para combatir la sequedad bucal. Por otro lado, HALITA ENJUAGUE BUCAL es un colutorio científicamente desarrollado para el control de la halitosis oral, ya que neutraliza las sustancias malolientes que pueden originarla, así como para neutralizar el mal aliento transitorio producido por algunos alimentos (como la cebolla o ajo), bebidas, tabaco, cambios hormonales, medicamentos, etc. Su combinación de Digluconato de Clorhexidina y Cloruro de Cetilpiridinio prolonga la acción antiséptica de los dos componentes para un mayor control bacteriano y una disminución de la producción de gases malolientes.