El sueño perdido no se recupera

Dormir poco entre semana con el objetivo de recuperarte el fin de semana es una falsa esperanza. El sueño perdido no se recupera y además tiene consecuencias para la salud.
Cuando día tras día trasnochas, pero tienes que levantarte a la misma hora temprana para ir al trabajo, el resultado es la llamada deuda de sueño. No todo el mundo necesita las mismas horas de sueño, pero el consenso es que los adultos deben dormir un mínimo de siete y un máximo de nueve horas para que su salud no se vea afectada. Esto quiere decir que las tradicionales ocho horas de sueño a las que todos aspiramos tienen una base comprobada.

Cuántas horas se pierden de sueño

Los expertos recomiendan dormir entre 7 y 9 horas diarias. Es cierto que cada persona tiene unas necesidades distintas, pero por debajo de ese tiempo la comunidad médica considera que resulta insuficiente para que el organismo se repare del desgaste diurno.
Dicho esto, si te acuestas a diario sobre la 1 de la madrugada y te levantas a las 6:30 de la mañana, pierdes como mínimo 1 hora y media de sueño al día.
Eso significa que en 5 días pierdes más de 7 horas de sueño, es decir, una noche entera. Algo que, obviamente, no vas a compensar durmiendo 2 horas más el fin de semana.
Sin embargo, este panorama es más habitual de lo que piensas: según un estudio de la Universidad de Murcia, los españoles duermen una media de 6,43 horas al día, y las mujeres algo menos.
Según los estudios, la falta de sueño, incluso de unas pocas horas al día, tiene consecuencias muy graves: Más grasa corporal, obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, enfermedades cardiovasculares, estrés, trastornos del apetito, falta de concentración y de memoria, peor esperanza de vida y peor sexo.

Hay que mantener una rutina

Cuando te levantas muy tarde un domingo aumenta la dificultad para conciliar el sueño esa noche. Así que es probable que el lunes, que hay que madrugar, hayas dormido menos de lo necesario. Por eso los expertos aseguran que, si la regla número uno de la higiene del sueño es dormir las horas necesarias, la regla número dos es mantener unos horarios regulares a la hora de levantare y acostarse, incluso los fines de semana.

Entonces… ¿cuántas horas de sueño necesito?

Decíamos que lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas, pero… ¿cuánto necesitas tú?
El Dr. Riquelme asegura que es una pura cuestión de observación:
“Si duermes 7 horas cada día y el fin de semana duermes 10, seguramente es que con 7 no tienes suficiente y probablemente estás dentro del grupo que necesita 9 horas. En estos casos, lo recomendable es ir alargando poco a poco las horas de sueño entre semana hasta llegar a nuestro tiempo ideal”.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *